Introducción
En octubre de 2000 la Secretaría de Educación Pública (SEP) emite el Ceneval de Acuerdo 286.- Lic. y Técnico Profesional, el cual establece los lineamientos para la acreditación de conocimientos correspondientes a todos los niveles educativos o grados escolares, los cuales fueron adquiridos en forma autodidacta o por experiencia laboral, así como para la revalidación de estudios realizados en el extranjero y la equivalencia de estudios.
Derivado de éste, en julio de 2003 se emite el Acuerdo modificatorio 328, el cual establece el porcentaje de créditos requerido para que el interesado sea aceptado en el proceso de evaluación. En caso de que el interesado no demuestre el porcentaje requerido, se prevé la participación de los colegios de profesionistas para que emitan su opinión en relación a si procede o no que inicie el proceso evaluativo.
Los interesados en acreditar sus conocimientos a través de este proceso, deberán someterse a una serie de evaluaciones (teóricas, orales o prácticas) ante una institución evaluadora.
Los sustentantes que han obtenido un resultado de suficiente en todas sus evaluaciones deberán presentarse ante la DGAIR a fin de entregar la documentación necesaria para solicitar la expedición de su Título y su Cédula Profesional. Es importante que antes de iniciar el trámite, visite el portal de la DGAIR para que conozca los documentos que se requieren, así como los pagos que debe efectuar.
Derivado de éste, en julio de 2003 se emite el Acuerdo modificatorio 328, el cual establece el porcentaje de créditos requerido para que el interesado sea aceptado en el proceso de evaluación. En caso de que el interesado no demuestre el porcentaje requerido, se prevé la participación de los colegios de profesionistas para que emitan su opinión en relación a si procede o no que inicie el proceso evaluativo.
Los interesados en acreditar sus conocimientos a través de este proceso, deberán someterse a una serie de evaluaciones (teóricas, orales o prácticas) ante una institución evaluadora.
Los sustentantes que han obtenido un resultado de suficiente en todas sus evaluaciones deberán presentarse ante la DGAIR a fin de entregar la documentación necesaria para solicitar la expedición de su Título y su Cédula Profesional. Es importante que antes de iniciar el trámite, visite el portal de la DGAIR para que conozca los documentos que se requieren, así como los pagos que debe efectuar.
Temario del Examen CENEVAL Acuerdo 286.- Lic. y Técnico Profesional
Perfiles Profesionales de Ceneval de Acuerdo 286.- Lic. y Técnico Profesional.
1. Administración
2. Ciencias Computacionales
3. Ciencias de la Educación
4. Ciencias Farmacéuticas (Químico Farmacobiólogo)
5. Comercio y Negocios Internacionales
6. Contaduría
7. Derecho
8. Enfermería (Licenciatura)
9. Enfermería (Técnico)
10. Informática
11. Ciencias Agronómicas
12. Ingeniería Civil
13. Ingeniería Computacional
14. Ingeniería de Software
15. Ingeniería Eléctrica
16. Ingeniería Electrónica
17. Ingeniería Industrial
18. Ingeniería Mecánica
19. Ingeniería Mecánica Eléctrica
20. Ingeniería Química
21. Medicina General
22. Medicina Veterinaria y Zootecnia
23. Mercadotecnia
24. Odontología
25. Pedagogía
26. Psicología
27. Turismo
1. Administración
2. Ciencias Computacionales
3. Ciencias de la Educación
4. Ciencias Farmacéuticas (Químico Farmacobiólogo)
5. Comercio y Negocios Internacionales
6. Contaduría
7. Derecho
8. Enfermería (Licenciatura)
9. Enfermería (Técnico)
10. Informática
11. Ciencias Agronómicas
12. Ingeniería Civil
13. Ingeniería Computacional
14. Ingeniería de Software
15. Ingeniería Eléctrica
16. Ingeniería Electrónica
17. Ingeniería Industrial
18. Ingeniería Mecánica
19. Ingeniería Mecánica Eléctrica
20. Ingeniería Química
21. Medicina General
22. Medicina Veterinaria y Zootecnia
23. Mercadotecnia
24. Odontología
25. Pedagogía
26. Psicología
27. Turismo
Testimonios y Comentarios
Ceneval de Acuerdo 286.- Lic. y Técnico Profesional
Profesional
¿Qué es el Examen Ceneval de Acuerdo 286 para Licenciatura y Técnico Profesional?
El Examen Ceneval de Acuerdo 286 para Licenciatura y Técnico Profesional es una prueba de evaluación obligatoria para los alumnos que desean obtener una licenciatura o un título de técnico profesional en México. Esta prueba se realiza bajo el marco del Acuerdo 286 del Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP), que establece los lineamientos para los programas educativos a nivel superior.
El Examen Ceneval de Acuerdo 286 es una evaluación de conocimientos básicos, que mide los conocimientos adquiridos por los alumnos durante su formación académica. Esta prueba es aplicada en todas las universidades y centros de estudio superiores del país y es requisito indispensable para obtener una licenciatura o un título de técnico profesional.
El Examen Ceneval de Acuerdo 286 consta de cuatro áreas de evaluación: lenguaje y comunicación, matemáticas, biología y química, y ciencias sociales. Estas áreas están diseñadas para evaluar los conocimientos básicos adquiridos por los alumnos durante su formación académica.
Para aprobar esta prueba, los alumnos deben obtener una puntuación mínima de 70 puntos en cada una de las áreas de evaluación. Esta puntuación se calcula en función de los conocimientos adquiridos por el alumno durante su formación académica.
Los alumnos que aprobar el Examen Ceneval de Acuerdo 286 para Licenciatura y Técnico Profesional recibirán un certificado que les acredite como profesionales de la educación superior. Este certificado les permitirá obtener una licenciatura o un título de técnico profesional, según el área de estudio elegida.
El Examen Ceneval de Acuerdo 286 para Licenciatura y Técnico Profesional es una evaluación muy importante para los alumnos que desean obtener una licenciatura o un título de técnico profesional en México. Esta prueba es aplicada en todas las universidades y centros de estudio superiores del país y es requisito indispensable para obtener una licenciatura o un título de técnico profesional. Así que, si estás interesado en obtener una licenciatura o un título de técnico profesional, asegúrate de estudiar para el Examen Ceneval de Acuerdo 286 para Licenciatura y Técnico Profesional.
Profesional
¿Qué es el Examen Ceneval de Acuerdo 286 para Licenciatura y Técnico Profesional?
El Examen Ceneval de Acuerdo 286 para Licenciatura y Técnico Profesional es una prueba de evaluación obligatoria para los alumnos que desean obtener una licenciatura o un título de técnico profesional en México. Esta prueba se realiza bajo el marco del Acuerdo 286 del Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP), que establece los lineamientos para los programas educativos a nivel superior.
El Examen Ceneval de Acuerdo 286 es una evaluación de conocimientos básicos, que mide los conocimientos adquiridos por los alumnos durante su formación académica. Esta prueba es aplicada en todas las universidades y centros de estudio superiores del país y es requisito indispensable para obtener una licenciatura o un título de técnico profesional.
El Examen Ceneval de Acuerdo 286 consta de cuatro áreas de evaluación: lenguaje y comunicación, matemáticas, biología y química, y ciencias sociales. Estas áreas están diseñadas para evaluar los conocimientos básicos adquiridos por los alumnos durante su formación académica.
Para aprobar esta prueba, los alumnos deben obtener una puntuación mínima de 70 puntos en cada una de las áreas de evaluación. Esta puntuación se calcula en función de los conocimientos adquiridos por el alumno durante su formación académica.
Los alumnos que aprobar el Examen Ceneval de Acuerdo 286 para Licenciatura y Técnico Profesional recibirán un certificado que les acredite como profesionales de la educación superior. Este certificado les permitirá obtener una licenciatura o un título de técnico profesional, según el área de estudio elegida.
El Examen Ceneval de Acuerdo 286 para Licenciatura y Técnico Profesional es una evaluación muy importante para los alumnos que desean obtener una licenciatura o un título de técnico profesional en México. Esta prueba es aplicada en todas las universidades y centros de estudio superiores del país y es requisito indispensable para obtener una licenciatura o un título de técnico profesional. Así que, si estás interesado en obtener una licenciatura o un título de técnico profesional, asegúrate de estudiar para el Examen Ceneval de Acuerdo 286 para Licenciatura y Técnico Profesional.
Preguntas Frecuentes
¿Qué incluye la guía CENEVAL Acuerdo 286.- Lic. y Técnico Profesional?
Nuestra guía incluye todos los temas del temario oficial, más de 1000 ejercicios resueltos,
simulacros de examen, material de apoyo actualizado y acceso a nuestro grupo de estudio.
¿Cuánto tiempo necesito para prepararme?
El tiempo de preparación varía según tu nivel actual. Con dedicación de 2-3 horas diarias,
la mayoría de nuestros estudiantes están listos en 2-3 meses.
¿La guía está actualizada para 2025?
Sí, todas nuestras guías se actualizan constantemente con los últimos cambios del CENEVAL.
Recibirás las actualizaciones sin costo adicional.
¿Ofrecen garantía de aprobación?
Si estudias con nuestra guía y no apruebas, te devolvemos el 100% de tu dinero.
Tenemos un 94% de tasa de aprobación entre nuestros estudiantes.